Diversidad y distribución de Marcgraviaceae en México
Resumen
tiene como objetivos revisar la riqueza en México de Marcgraviaceae, modelar y analizar la distribución actual de cada
especie en México. Se realizó una revisión de 221colecciones en 15 herbarios nacionales y 9 extranjeros. El modelado
de la distribución se realizó mediante Maxent, utilizando 19 variables ambientales y las coordenadas geográficas de los
ejemplares revisados. Las especies encontradas fueron: Marcgravia brownei, M. mexicana, M. nepenthoides, M. stonei,
Ruyschia enervia, Souroubea exauriculata y S. loczyi subsp. loczyi, además del primer registro de M. pittieri para
México. Las especies se distribuyen en Chiapas, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Veracruz, donde habitan principalmente
en bosque tropical perennifolio y bosque mesófilo de montaña. Las áreas de Los Tuxtlas, la sierra Norte de Oaxaca y el
oriente de Chiapas se pueden considerar de alta importancia para la conservación de la familia en México. A pesar de
la alarmante tasa de destrucción de sus hábitats naturales, consideramos que ninguna de las especies por el momento
necesita ser clasificada bajo alguna categoría de amenaza de la UICN, debido a su número en México y otros países
neotropicales.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.7550/rmb.29666
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Revista Mexicana de Biodiversidad por IB-UNAM se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.







Revista Mexicana de Biodiversidad, Año 3, No. 12, enero-marzo 2014, es una publicación trimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través del Instituto de Biología, Tercer Circuito Universitario s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, Tel. (55)56229164, http://www.revista.ib.unam.mx/index.php/bio/, falvarez@ib.unam.mx.Editor responsable: Dr. Fernando Álvarez Noguera. Reserva de Derechos al uso Exclusivo No. 04-2013-092709142100-203, ISSN: 2007-8706, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Responsable de la última actualización de este número, Instituto de Biología, UNAM, Dr. Fernando Álvarez Noguera, Tercer Circuito Universitario s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, fecha de la última modificación: 25 de agosto de 2016. |