Salvia carreyesii, Salvia ibugana y Salvia ramirezii (Lamiaceae), tres nuevas especies de Jalisco, México
Resumen
Se describen e ilustran 3 especies endémicas nuevas de Jalisco, México. Estos taxa crecen en bosques tropicales o en la confluencia de bosques tropicales y templados. Las 3 especies pertenecen a Salvia L. subgénero Calosphace (Benth.) Benth. Salvia carreyesii J. G. González corresponde a la sección Briquetia Epling, pero no existe una clara relación con alguna de las especies que comprende este grupo. Se caracteriza por la combinación de su morfología vegetativa contrastante entre individuos maduros e inmaduros, sus hojas relativamente grandes, sésiles o subsésiles (las superiores amplexicaules), tricomas capitado-glandulares sobre el eje floral y el cáliz, y sus corolas azul oscuro. Las características de Salvia ibugana J. G. González corresponden a aquellas de las especies de la sección Angulatae (Epling) Epling, dentro de la que S. ibugana se distingue mediante sus papilas digitiformes presentes en su tallo, peciolo y eje floral. Salvia ramirezii J. G. González encaja bien dentro de la sección Sigmoideae Epling debido a la forma sigmoide de la rama inferior de su estilo. Es morfológicamente similar a Salvia crucis Epling y Salvia quercetorum Epling, de las que se distingue principalmente por sus hojas triangulares, ligeramente suculentas, más cortas, glabras y lustrosas.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.22201/ib.20078706e.2013.1.869
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Revista Mexicana de Biodiversidad por IB-UNAM se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.







Revista Mexicana de Biodiversidad, Año 3, No. 12, enero-marzo 2014, es una publicación trimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través del Instituto de Biología, Tercer Circuito Universitario s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, Tel. (55)56229164, http://www.revista.ib.unam.mx/index.php/bio/, falvarez@ib.unam.mx.Editor responsable: Dr. Fernando Álvarez Noguera. Reserva de Derechos al uso Exclusivo No. 04-2013-092709142100-203, ISSN: 2007-8706, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Responsable de la última actualización de este número, Instituto de Biología, UNAM, Dr. Fernando Álvarez Noguera, Tercer Circuito Universitario s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, fecha de la última modificación: 25 de agosto de 2016. |