Lista sistemática y afinidades zoogeográficas de la ictiofauna del Sistema Arrecifal Veracruzano, México
Resumen
Se presenta una lista taxonómica de la composición de la ictiofauna del Sistema Arrecifal Veracruzano.
El inventario es resultado de los censos visuales realizados en el sistema arrecifal durante el periodo 2006 - 2011, el
cual se complementó con las especies del sistema previamente registradas en la literatura y aquellas que se encuentran
depositadas en colecciones de referencia. La lista incluye 387 especies, 206 géneros, 92 familias y 23 órdenes. Tres
especies son nuevos registros para el litoral mexicano del golfo de México: Amphelikturus dendriticus, Hypleurochilus
bermudensis y Opistognathus macrognathus. Las familias con mayor riqueza específica fueron: Serranidae (37 spp.),
Carangidae (23), Haemulidae y Labridae (17), Gobiidae (16) y Pomacentridae (15). Las afinidades zoogeográficas de
las especies están mejor representadas por la provincia Caribeña (78.87%), seguida por la provincia Caroliniana de la
costa norte, noreste y noroeste del golfo de México (77.68%) y la Antillana (70.83%). Cinco especies son endémicas
de los arrecifes del suroeste del golfo de México: Elacatinus jarocho, Halichoeres burekae, Hypoplectrus atlahua, H.
castroaguirrei, Tigrigobius redimiculus. Se estimó el número total de especies esperadas en el sistema utilizando los
métodos de Chao 1, Chao2, Jacknife 1 y 2 y bootstrap. Se encontró que la lista representa casi el 90% de la riqueza
esperada, el mejor elenco sistemático del área hasta ahora.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.7550/rmb.34912
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Revista Mexicana de Biodiversidad por IB-UNAM se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.







Revista Mexicana de Biodiversidad, Año 3, No. 12, enero-marzo 2014, es una publicación trimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través del Instituto de Biología, Tercer Circuito Universitario s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, Tel. (55)56229164, http://www.revista.ib.unam.mx/index.php/bio/, falvarez@ib.unam.mx.Editor responsable: Dr. Fernando Álvarez Noguera. Reserva de Derechos al uso Exclusivo No. 04-2013-092709142100-203, ISSN: 2007-8706, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Responsable de la última actualización de este número, Instituto de Biología, UNAM, Dr. Fernando Álvarez Noguera, Tercer Circuito Universitario s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, fecha de la última modificación: 25 de agosto de 2016. |