Asociaciones de peces de arrecifes rocosos en Isla San José, México.
Resumen
SE ANALIZÓ LA ESTRUCTURA ÍCTICA DE LOS ARRECIFES ROCOSOS DE ISLA SAN JOSÉ, MÉXICO ENTRE OCTUBRE DEL 2001 Y AGOSTO DEL 2002. LAS ESPECIES FUERON REGISTRADAS POR MEDIO DE CENSOS VISUALES, LOS CUALES SE REALIZARON SOBRE TRANSECTOS DE 50 M DE LARGO X 5 M DE ANCHO EN 2 PROFUNDIDADES: SOMERA (1-3 M) E INTERMEDIA (5-7 M). SE CONTABILIZARON UN TOTAL DE 26 946 INDIVIDUOS PERTENECIENTES A 84 ESPECIES. LAS FAMILIAS MEJOR REPRESENTADAS FUERON SERRANIDAE (9), LABRIDAE (8), POMACENTRIDAE (7) Y HAEMULIDAE (6). LA RUGOSIDAD DEL SUSTRATO PRESENTÓ UNA CORRELACIÓN POSITIVA CON LA ABUNDANCIA, RIQUEZA Y DIVERSIDAD DE ESPECIES DE PECES, LO QUE PODRÍA INDICAR QUE ZONAS CON ALTOS VALORES DE RUGOSIDAD OFRECEN A LOS PECES MÁS ÁREAS DE ALIMENTACIÓN Y REFUGIO. LOS ÍNDICES ECOLÓGICOS MOSTRARON UNA TENDENCIA DE INCREMENTO DE ESPECIES DURANTE LA TEMPORADA CÁLIDA. LA DIVERSIDAD Y RIQUEZA ESPECÍFICA PRESENTARON VARIACIONES SIGNIFICATIVAS ENTRE PROFUNDIDADES (P<0.05), CON VALORES MÁS ALTOS EN LOS SITIOS EXPUESTOS DE LA ISLA (CONEJO, PARDITO Y SAN FRANCISQUITO). EL ÍNDICE DE VALOR BIOLÓGICO INDICÓ QUE LAS ESPECIES MÁS REPRESENTATIVAS FUERON: STEGASTES RECTIFRAENUM, ABUDEFDUF TROSCHELII, THALASSOMA LUCASANUM, SCARUS GHOBBAN Y MULLOIDICHTHYS DENTATUS. LA PROFUNDIDAD Y EXPOSICIÓN AL OLEAJE FUERON LAS VARIABLES CON MAYOR INFLUENCIA EN LA ESTRUCTURA ÍCTICA DE LOS ARRECIFES ROCOSOS.
Palabras clave
Texto completo:
pdfDOI: http://dx.doi.org/10.22201/ib.20078706e.2009.001.594
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Revista Mexicana de Biodiversidad por IB-UNAM se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.







Revista Mexicana de Biodiversidad, Año 3, No. 12, enero-marzo 2014, es una publicación trimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través del Instituto de Biología, Tercer Circuito Universitario s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, Tel. (55)56229164, http://www.revista.ib.unam.mx/index.php/bio/, falvarez@ib.unam.mx.Editor responsable: Dr. Fernando Álvarez Noguera. Reserva de Derechos al uso Exclusivo No. 04-2013-092709142100-203, ISSN: 2007-8706, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Responsable de la última actualización de este número, Instituto de Biología, UNAM, Dr. Fernando Álvarez Noguera, Tercer Circuito Universitario s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, fecha de la última modificación: 25 de agosto de 2016. |