Estructura de los encinares de la sierra de Santa Rosa, Guanajuato, México
Resumen
SE DESCRIBE LA ESTRUCTURA DE 4 ASOCIACIONES DE ENCINARES EN EL ORIENTE DE LA SIERRA DE SANTA ROSA, GUANAJUATO, CON EL MÉTODO DE CUADRANTES AL PUNTO CENTRAL (21 TRANSECTOS), DONDE SE CONTABILIZARON 2 320 INDIVIDUOS ARBÓREOS Y ARBUSTIVOS, QUE INCLUYEN 36 ESPECIES, 22 GÉNEROS Y 15 FAMILIAS. LA ASOCIACIÓN QUERCUS POTOSINA-Q. CASTANEA (QPC) REGISTRÓ LA MAYOR RIQUEZA (29 ESPECIES) Y EL MENOR NÚMERO DE INDIVIDUOS POR HA-1 (650). POR EL CONTRARIO, LA ASOCIACIÓN DE Q. LAURINA-Q. RUGOSA (QLR) PRESENTÓ SÓLO 12 ESPECIES, PERO LA MAYOR DENSIDAD DE ARBUSTOS POR HA-1 (5 593). EL ÍNDICE DE FISHER Y EL ANÁLISIS DE RAREFACCIÓN RATIFICARON QUE LA ASOCIACIÓN DE QPC ES LA MÁS DIVERSA. LA ASOCIACIÓN Q. POTOSINA-Q. EDUARDII (QPE) FUE LA DE MAYOR EQUIDAD. LOS ÍNDICES DE SIMPSON (CUALITATIVO) Y DE SORENSEN (CUANTITATIVO) COINCIDIERON EN QUE LAS ASOCIACIONES Q. COCCOLOBIFOLIA-QLR Y QLR-QPE PRESENTAN LA MAYOR DIVERSIDAD BETA. DEBIDO AL MARCADO DETERIORO QUE SE OBSERVA EN ESTOS BOSQUES, LA HETEROGENEIDAD DE LAS ASOCIACIONES DE ENCINARES RESPECTO A SU COMPOSICIÓN, ATRIBUTOS DE ESTRUCTURA Y DIVERSIDAD, DEBEN CONSIDERARSE EN ACCIONES FUTURAS ENCAMINADAS A LOGRAR UN MANEJO MÁS SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS NATURALES QUE ALBERGAN ESTOS BOSQUES, ASÍ COMO ACCIONES PARTICULARES DE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN.
Palabras clave
Texto completo:
pdfDOI: http://dx.doi.org/10.22201/ib.20078706e.2009.001.592
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Revista Mexicana de Biodiversidad por IB-UNAM se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.







Revista Mexicana de Biodiversidad, Año 3, No. 12, enero-marzo 2014, es una publicación trimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través del Instituto de Biología, Tercer Circuito Universitario s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, Tel. (55)56229164, http://www.revista.ib.unam.mx/index.php/bio/, falvarez@ib.unam.mx.Editor responsable: Dr. Fernando Álvarez Noguera. Reserva de Derechos al uso Exclusivo No. 04-2013-092709142100-203, ISSN: 2007-8706, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Responsable de la última actualización de este número, Instituto de Biología, UNAM, Dr. Fernando Álvarez Noguera, Tercer Circuito Universitario s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, fecha de la última modificación: 25 de agosto de 2016. |