Sistemas de información geográfica y análisis espaciales: un método combinado para realizar estudios panbiogeográficos
Resumen
UNO DE LOS ESTÍMULOS EN EL PROGRESO DE LA BIOGEOGRAFÍA HA SIDO EL DESARROLLO Y APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS COMPUTACIONALES COMO LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) Y UNA VARIEDAD DE MÉTODOS ESTADÍSTICOS ESPACIALES. DENTRO DE LA BIOGEOGRAFÍA HISTÓRICA SE HA DESARROLLADO UN ENFOQUE CONOCIDO COMO PANBIOGEOGRAFÍA, CUYA UNIDAD BÁSICA ES EL TRAZO INDIVIDUAL QUE CONSTITUYE LAS COORDENADAS PRIMARIAS DE UN TAXÓN EN EL ESPACIO. SIN EMBARGO, EL CÁLCULO MANUAL DEL TRAZO ES DIFÍCIL Y SUBJETIVO CUANDO SE PRESENTAN MUCHOS REGISTROS DE LOCALIDADES POR TAXÓN. POR ELLO SE PROPONE UN MÉTODO QUE COMBINA LOS ANÁLISIS ESPACIALES DE CÁLCULO DE DISTANCIA GEODÉSICA ENTRE COORDENADAS, CREACIÓN DE MATRICES DE CONECTIVIDAD Y ÁRBOLES DE TENDIDO MÍNIMO, CON EL MANEJO DE CAPAS Y OPERACIONES ESPACIALES DE ÁREA DE INFLUENCIA E INTERCEPCIÓN DE LOS SIG.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.22201/ib.20078706e.2008.001.503
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Revista Mexicana de Biodiversidad por IB-UNAM se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.







Revista Mexicana de Biodiversidad, Año 3, No. 12, enero-marzo 2014, es una publicación trimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través del Instituto de Biología, Tercer Circuito Universitario s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, Tel. (55)56229164, http://www.revista.ib.unam.mx/index.php/bio/, falvarez@ib.unam.mx.Editor responsable: Dr. Fernando Álvarez Noguera. Reserva de Derechos al uso Exclusivo No. 04-2013-092709142100-203, ISSN: 2007-8706, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Responsable de la última actualización de este número, Instituto de Biología, UNAM, Dr. Fernando Álvarez Noguera, Tercer Circuito Universitario s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, fecha de la última modificación: 25 de agosto de 2016. |