Ciclo reproductor de Sceloporus ochoterenae en el estado de Morelos, México
Resumen
selva baja caducifolia en el centro de Morelos. Los machos con longitud hocico-cloaca (LHC) promedio de 49.53 ±
2.40 mm, son más grandes y más pesados (x = 3.66 ± 0.68 g) que las hembras (LHC 46.37 ± 2.08 mm, peso 3.34 ±
1.23 g), lo que revela dimorfismo sexual como ocurre en otras especies de lagartijas sceloporinas. Existen diferencias
en los ciclos de reproducción entre los sexos, los machos inician la actividad reproductora en marzo con la máxima
actividad en mayo, y las hembras al inicio de la temporada de lluvias (mayo), con el periodo de mayor actividad durante
la temporada de lluvias (julio). La temperatura y precipitación están correlacionadas positivamente con los ciclos de
reproducción de machos y hembras. El tamaño promedio de la nidada, fue de 5 huevos y se relaciona positivamente
con el tamaño de las hembras. En contraste, el tamaño y peso de las hembras no tuvieron efecto significativo sobre la
masa relativa de la nidada (promedio = 0.245). En general, las características reproductoras de la población de Morelos
son diferentes a las observadas en Guerrero.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.22201/ib.20078706e.2011.2.471
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Revista Mexicana de Biodiversidad por IB-UNAM se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.







Revista Mexicana de Biodiversidad, Año 3, No. 12, enero-marzo 2014, es una publicación trimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través del Instituto de Biología, Tercer Circuito Universitario s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, Tel. (55)56229164, http://www.revista.ib.unam.mx/index.php/bio/, falvarez@ib.unam.mx.Editor responsable: Dr. Fernando Álvarez Noguera. Reserva de Derechos al uso Exclusivo No. 04-2013-092709142100-203, ISSN: 2007-8706, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Responsable de la última actualización de este número, Instituto de Biología, UNAM, Dr. Fernando Álvarez Noguera, Tercer Circuito Universitario s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, fecha de la última modificación: 25 de agosto de 2016. |