Caracterización de Tagetes filifolia del centro-sur de México por morfometría de los aquenios
Resumen
conocer su variabilidad morfológica, como parte de una serie de estudios relacionados con su posible domesticación para
obtener biopesticidas. Para ampliar el conocimiento sobre este recurso vegetal se definieron mediante 11 características
del aquenio 104 recolecciones del centro-sur de México empleando una técnica digital de imágenes. Se identificaron
5 diferentes grupos morfológicos. El Grupo I presentó recolecciones con aquenios pequeños y anchos; el Grupo II,
aquenios grandes y anchos; el Grupo III, aquenios pequeños y alargados; el Grupo IV, aquenios grandes y alargados,
y el Grupo V, aquenios grandes pero más alargados que los del Grupo IV. Las variables más discriminantes fueron el
índice de alargamiento, índice de compactación, índice de redondez, relación eje menor/ eje mayor para la raíz canónica
1, y perímetro longitudinal y longitud del eje mayor para la raíz canónica 2. La gran variabilidad de las características
de la forma y tamaño de los aquenios de T. filifolia se pudo agrupar en 5 morfotipos, los cuales no estuvieron presentes
en toda la región centro-sur de México.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.22201/ib.20078706e.2011.2.458
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Revista Mexicana de Biodiversidad por IB-UNAM se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.







Revista Mexicana de Biodiversidad, Año 3, No. 12, enero-marzo 2014, es una publicación trimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través del Instituto de Biología, Tercer Circuito Universitario s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, Tel. (55)56229164, http://www.revista.ib.unam.mx/index.php/bio/, falvarez@ib.unam.mx.Editor responsable: Dr. Fernando Álvarez Noguera. Reserva de Derechos al uso Exclusivo No. 04-2013-092709142100-203, ISSN: 2007-8706, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Responsable de la última actualización de este número, Instituto de Biología, UNAM, Dr. Fernando Álvarez Noguera, Tercer Circuito Universitario s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, fecha de la última modificación: 25 de agosto de 2016. |