Reproducción de cochinilla silvestre Dactylopius opuntiae (Homóptera: Dactylopiidae)
Resumen
POR SUS CARACTERÍSTICAS, LA COCHINILLA SILVESTRE OFRECE PERSPECTIVAS DE APROVECHAMIENTO COMO FUENTE DE CARMÍN Y PARA EL MEJORAMIENTO GENÉTICO DE LA GRANA FINA. POR LO ANTERIOR, SE ESTABLECIÓ UNA MULTIPLICACIÓN Y CRIANZA DE COCHINILLA SILVESTRE, PROVENIENTE DE LA ZONA ÁRIDA DEL NORTE DE MÉXICO PARA CARACTERIZARLA, UTILIZANDO COMO HOSPEDERO A OPUNTIA MEGACANTHA SALM DYCK. LOS RESULTADOS INDICAN QUE LA ESPECIE SILVESTRE PERTENECE AL GÉNERO-ESPECIE DACTYLOPIUS OPUNTIA. SE DETERMINÓ LA PRESENCIA DE PARTENOGÉNESIS EN HEMBRAS. LA DURACIÓN DE LOS ESTADIOS BIOLÓGICOS DEPENDE DEL SEXO DEL INSECTO; EL ADULTO HEMBRA PERMANECIÓ DURANTE 38.4 DÍAS Y LOS MACHOS 4.2 DÍAS, MIENTRAS QUE LOS PRIMEROS ESTADIOS NINFALES DURARON 18.1-19.8 DÍAS. EL CICLO BIOLÓGICO DE LAS HEMBRAS FUE DE 77 DÍAS MIENTRAS QUE EL DE LOS MACHOS FUE DE 43 DÍAS. PARA LAS HEMBRAS SE ESTIMÓ UN PERIODO DE PREOVIPOSICIÓN DE 18.8 DÍAS, MANTENIÉNDOSE EN OVIPOSICIÓN DURANTE 21 DÍAS CON UN PROMEDIO DE 131 INSECTOS POR HEMBRA. LA PROPORCIÓN SEXUAL HEMBRAS: MACHOS FUE 1:1. EL TIPO DE REPRODUCCIÓN FUE PREDOMINANTEMENTE SEXUAL, AUNQUE HUBO HEMBRAS PARTENOGÉNICAS. ESTE ES EL PRIMER REPORTE DE DACTYLOPIUS OPUNTIAE COMO COCHINILLA SILVESTRE ASOCIADA A LA ZONA ÁRIDA DEL NORESTE DE MÉXICO, ESPECÍFICAMENTE EN EL BOLSÓN DE MAPIMÍ, DURANGO, MÉXICO.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.22201/ib.20078706e.2006.001.321
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Revista Mexicana de Biodiversidad por IB-UNAM se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.







Revista Mexicana de Biodiversidad, Año 3, No. 12, enero-marzo 2014, es una publicación trimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través del Instituto de Biología, Tercer Circuito Universitario s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, Tel. (55)56229164, http://www.revista.ib.unam.mx/index.php/bio/, falvarez@ib.unam.mx.Editor responsable: Dr. Fernando Álvarez Noguera. Reserva de Derechos al uso Exclusivo No. 04-2013-092709142100-203, ISSN: 2007-8706, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Responsable de la última actualización de este número, Instituto de Biología, UNAM, Dr. Fernando Álvarez Noguera, Tercer Circuito Universitario s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, fecha de la última modificación: 25 de agosto de 2016. |