Dispersión espacial de Plicopurpura patula pansa en playas rocosas del estado de Guerrero, México
Resumen
PLICOPURPURA PATULA PANSA ES UN CARACOL CARNÍVORO CARACTERÍSTICO DE LAS COSTAS ROCOSAS DEL PACÍFICO MEXICANO. PRESENTA UNA GLÁNDULA HIPOBRAQUIAL QUE SECRETA UN FLUIDO QUE ADQUIERE UNA COLORACIÓN PÚRPURA EN PRESENCIA DE OXÍGENO Y LUZ SOLAR. SE DETERMINÓ EL ARREGLO ESPACIAL DEL CARACOL EN PLAYAS QUE DIFIEREN EN CUANTO AL TIPO DE SUSTRATO, EXPOSICIÓN AL OLEAJE Y PENDIENTE DE PLAYA. SE CALCULÓ ENTRE 0.1522 Y 0.5435. LAS MENORES FLUCTUACIONES DEL IPSE PRESENTARON EN 5 PLAYAS QUE TIENEN EN COMÚN SUSTRATOS FIJOS, GRAN CANTIDAD DE GRIETAS Y OQUEDADES. LAS MAYORES FLUCTUACIONES CORRESPONDIERON A 4 PLAYAS CON SUSTRATOS MÓVILES, COMO LOS CANTOS RODADOS.
Palabras clave
Texto completo:
pdfDOI: http://dx.doi.org/10.22201/ib.20078706e.2007.002.300
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Revista Mexicana de Biodiversidad por IB-UNAM se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.







Revista Mexicana de Biodiversidad, Año 3, No. 12, enero-marzo 2014, es una publicación trimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través del Instituto de Biología, Tercer Circuito Universitario s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, Tel. (55)56229164, http://www.revista.ib.unam.mx/index.php/bio/, falvarez@ib.unam.mx.Editor responsable: Dr. Fernando Álvarez Noguera. Reserva de Derechos al uso Exclusivo No. 04-2013-092709142100-203, ISSN: 2007-8706, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Responsable de la última actualización de este número, Instituto de Biología, UNAM, Dr. Fernando Álvarez Noguera, Tercer Circuito Universitario s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, fecha de la última modificación: 25 de agosto de 2016. |