Una nueva Commelina (Commelinacea) de Baja California Sur, México
Resumen
En este trabajo se describe e ilustra Commelina rebmanii León-de la Luz, especie nueva propia del ambiente costero del sur de Baja California Sur, México. Se conoce sólo de 2 localidades: la zona de pioneras de dunas de Punta Arena del Sur y la playa al norte de Cabo San Lucas. Una especie cercana parece ser Commelina erecta, de amplia distribución en América, de quien difiere por las menores dimensiones de las brácteas espatáceas y de los pétalos, además presenta el pistilo geniculado con 1 o 2 rizos, y también porque se encuentran en hábitats contrastantes. La especie se encuentra en peligro de extinción debido a la perturbación humana de una amplia zona geográfica, que incluye la de su distribución conocida.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Brashier C.K. 1966. A revision of Commelina (Plum.) L. in the U.S.A. Bulletin Torrey Botanical Club 93: 1-19.
Dahlgren R.M.T, H.T. Clifford, P Yeo. 1985. The families of the Monocotyledons. Springer-Verlag Berlin. 520 pp.
DEGETENAL (Dirección General de Geografía del Territorio Nacional). 1981. Carta Geología Superficial, 1:1´000,000. Hoja La Paz.
Secretaría de Programación y Presupuesto, Coordinación General de los Servicios Nacionales de Estadística, Geografía e Informática, México D.F.
Espejo Serna A., A.R. López Ferrari. 1995. Las Monocotiledóneas mexicanas, una sinopsis florística. I Lista de referencia, Parte 4: Commelinaceae, Convallariaceae, Costaceae, Cyclanthaceae y Cymodoceaceae. Consejo Nacional de la Flora de México, A.C., Universidad Autónoma Metropolitana y Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. México D.F. 53 p.
Espejo Serna A., A.R. López Ferrari, J. Ceja Romero. 2009. Familia Commelinaceae, Fascículo 162. En: Flora del Bajío y Regiones Adyacentes. Instituto de Ecología A.C., Centro Regional del Bajío. 122p.
Faden R.B., D.R. Hunt. 1991. The classification of Commelinaceae. Taxon 40: 19-31.
Matuda E. 1955. Las commelináceas mexicanas. Anales del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México. 26: 303-432.
León de la Luz J.L., R.A. Levin. 2012. Pisonia calafia (Nyctaginaceae) species nova from the Baja California peninsula, Mexico. Acta Botánica Mexicana 101:83-93
León de la Luz J.L., A. Medel Narváez. 2013. A new species of Bidens (Asteraceae: Coreopsidae). Acta Botánica Mexicana 103: 119-126.
León de la Luz J.L.; A. Medel Narváez; R. Domínguez Cadena. 2017. A new species of Bursera (Burseraceae) from the East Cape Region in Baja California Sur, Mexico. Acta Botánica Mexicana 118: 97-103.
Rebman J.P., J. Gibson, K. Rich. 2016. Annotated checklist of the vascular plants of Baja California, Mexico. Proceedings of the San Diego Natural History Museum. 45: 1-352
Tropicos. 2018. http://www.tropicos.org/Name/8300156?tab=synonyms. Consulta Mayo 2018.
Tucker G.C. 1989. The genera of Commelinaceae in the southeastern United States. Journal of the Arnold Arboretum 70: 97-130.
DOI: http://dx.doi.org/10.22201/ib.20078706e.2019.90.2823
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Revista Mexicana de Biodiversidad por IB-UNAM se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.







Revista Mexicana de Biodiversidad, Año 3, No. 12, enero-marzo 2014, es una publicación trimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través del Instituto de Biología, Tercer Circuito Universitario s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, Tel. (55)56229164, http://www.revista.ib.unam.mx/index.php/bio/, falvarez@ib.unam.mx.Editor responsable: Dr. Fernando Álvarez Noguera. Reserva de Derechos al uso Exclusivo No. 04-2013-092709142100-203, ISSN: 2007-8706, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Responsable de la última actualización de este número, Instituto de Biología, UNAM, Dr. Fernando Álvarez Noguera, Tercer Circuito Universitario s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, fecha de la última modificación: 25 de agosto de 2016. |