Manejo forestal comunitario en el sur de México: ¿es una práctica sustentable para el mantenimiento de los ensambles de escarabajos?
Resumen
Evaluamos los cambios en la diversidad, estructura y composición de especies de escarabajos copronecrófagos (Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae) en un paisaje bajo manejo forestal comunitario en el sur de México. Se dispusieron trampas de caída cebadas con excretas de cerdo y calamar en descomposición en sitios con diferente tratamiento forestal. En total, se registraron 3,608 individuos y 21 especies de Scarabaeinae. Registramos un mayor número de especies en el área sin intervención y cambios significativos en la composición de especies entre sitios. Dos escarabajos generalistas (Ontherus mexicanus y Onthophagus cyanellus) representaron 51% de la abundancia total. Nuestros resultados indican que el efecto relativo del manejo forestal sobre el ensamble de escarabajos es proporcional a la intensidad de corte. El impacto negativo sobre las comunidades de escarabajos puede contravenir al modelo de
aprovechamiento silvícola, pues la pérdida gradual de especies a nivel local podría generar impactos significativos en la funcionalidad del ecosistema en el largo plazo. Es necesario establecer esquemas de monitoreo para la valoración del estatus de los elementos de la biodiversidad, con el fin de garantizar un manejo comunitario sustentable en áreas forestales en el Sur de México.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.22201/ib.20078706e.2019.90.2564
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Revista Mexicana de Biodiversidad por IB-UNAM se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.







Revista Mexicana de Biodiversidad, Año 3, No. 12, enero-marzo 2014, es una publicación trimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través del Instituto de Biología, Tercer Circuito Universitario s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, Tel. (55)56229164, http://www.revista.ib.unam.mx/index.php/bio/, falvarez@ib.unam.mx.Editor responsable: Dr. Fernando Álvarez Noguera. Reserva de Derechos al uso Exclusivo No. 04-2013-092709142100-203, ISSN: 2007-8706, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Responsable de la última actualización de este número, Instituto de Biología, UNAM, Dr. Fernando Álvarez Noguera, Tercer Circuito Universitario s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, fecha de la última modificación: 25 de agosto de 2016. |