Hábitos alimenticios de la nutria neotropical (Lontra longicaudis annectens) (Carnivora: Mustelidae) en la zona costera de Tuxpan, Veracruz
Resumen
objetivo de este trabajo fue determinar los hábitos alimenticios de la nutria neotropical, su distribución y su abundancia relativa en el sitio Ramsar 1602 Manglares y Humedales de Tuxpan. Para ello se recolectaron heces con el fin de determinar la composición de la dieta de las nutrias. La tasa de defecación y los kilómetros muestreados se utilizaron para estimar la abundancia relativa de estos organismos. Finalmente, las letrinas se georreferenciaron para reconocer patrones de distribución de las nutrias en el sitio de estudio. Se recolectaron 67 heces en donde se identificaron los siguientes grupos alimenticios: crustáceos (55%), peces (22%), moluscos (8%), aves (6%), insectos (4%), anfibios
(1%) y mamíferos (1%). La dieta de las nutrias mostró una composición diferente a lo reportado para otras zonas de México. La abundancia y la distribución estuvieron influidas por el grado de conservación del hábitat y por la lejanía con asentamientos humanos.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Juan Pablo Gallo-Reynoso. Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. Unidad Guaymas. Email: jpgallo@ciad.mx
Armando Jesús Contreras-Balderas. Universidad Autonoma de Nuevo Leon, San Nicolas de los Garza, Mexico. Email: ornitologia@gmail.com
DOI: http://dx.doi.org/10.22201/ib.20078706e.2019.90.2502
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Revista Mexicana de Biodiversidad por IB-UNAM se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.







Revista Mexicana de Biodiversidad, Año 3, No. 12, enero-marzo 2014, es una publicación trimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través del Instituto de Biología, Tercer Circuito Universitario s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, Tel. (55)56229164, http://www.revista.ib.unam.mx/index.php/bio/, falvarez@ib.unam.mx.Editor responsable: Dr. Fernando Álvarez Noguera. Reserva de Derechos al uso Exclusivo No. 04-2013-092709142100-203, ISSN: 2007-8706, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Responsable de la última actualización de este número, Instituto de Biología, UNAM, Dr. Fernando Álvarez Noguera, Tercer Circuito Universitario s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, fecha de la última modificación: 25 de agosto de 2016. |