Termorregulación de dos poblaciones de lagartijas simpátridas: Sceloporus lineolateralis y Sceloporus poinsettii (Squamata: Phrynosomatidae) en Durango, México
Rafael A. Lara-Reséndiz, Aníbal H. Díaz de la Vega-Pérez, Víctor H. Jiménez-Arcos, Héctor Gadsden, Fausto R. Méndez-De la Cruz
Resumen
La temperatura ambiental es un factor importante en la regulación de la actividad y los procesos fisiológicosde los organismos ectotermos. Las especies que habitan en simpatría están expuestas a un nicho térmico similar yaquellas especies que están cercanamente emparentadas pueden presentar requerimientos térmicos similares. En elpresente trabajo, se estudió la ecología térmica de 2 poblaciones de lagartijas vivíparas, Sceloporus lineolateralis yS. poinsettii, pertenecientes a los grupos Sceloporus torquatus y Sceloporus poinsettii, las cuales habitan en simpatríaen la localidad de Peñón Blanco, Durango, México. Las temperaturas corporales de las lagartijas activas en campoy el intervalo de temperaturas corporales preferidas fueron similares entre ambas especies; sin embargo, S. poinsettiiregistró mayor eficiencia y precisión en la termorregulación, debido a que el intervalo de temperaturas preferidas deesta especie es más amplio. Finalmente, las preferencias térmicas fueron análogas a las registradas anteriormente paralos grupos S. torquatus, S. poinsettii y para otras especies del género.
Palabras clave
calidad térmica; eficiencia termorreguladora; matorral desértico; sceloporinos; simpatría; nicho térmico.
DOI:
http://dx.doi.org/10.7550/rmb.36603
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
ISSN-versión electrónica: 2007-8706
ISSN-impreso:1870-3453
FACTOR DE IMPACTO 2019 (publicado en 2020): 0.585
FI a 5 años: 0.971
CiteScore (Scopus, 2020): 1.4

Revista Mexicana de Biodiversidad, Año 3, No. 12, enero-marzo 2014, es una publicación trimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través del Instituto de Biología, Tercer Circuito Universitario s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, Tel. (55)56229164, http://www.revista.ib.unam.mx/index.php/bio/, falvarez@ib.unam.mx.Editor responsable: Dr. Fernando Álvarez Noguera. Reserva de Derechos al uso Exclusivo No. 04-2013-092709142100-203, ISSN: 2007-8706, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Responsable de la última actualización de este número, Instituto de Biología, UNAM, Dr. Fernando Álvarez Noguera, Tercer Circuito Universitario s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, fecha de la última modificación: 25 de agosto de 2016. Las opiniones expresadas por los autores, no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación. |
http://www.revista.ib.unam.mx/index.php/bio/