Revisión taxonómica del género Mastostethus (Coleoptera: Megalopodidae) en México y descripción de dos especies nuevas
Resumen
Se presenta la revisión taxonómica de las especies del género Mastostethus Lacordaire registradas para México. No se consideraron a M. perroudi Pic y M. quadrilineatus Guerin-Meneville debido a que no se dispuso de material. Mastostethus gracilis Rodríguez-Mirón y M. gozioi Rodríguez-Mirón se describen como especies nuevas. Se establecieron 6 nuevas sinonimias y se designaron 4 lectotipos y 5 paralectotipos. Antes del presente trabajo se registraban 22 especies para el país; sin embargo, al establecer las sinonimias y describir nuevos taxones el número actual corresponde a 19 especies. Además, se actualizaron los datos de distribución y se ilustra por primera vez el edeago para 14 especies y la espermateca para 11 especies.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Blackwelder, R. E. (1946). Checklist of the coleopterous insects of Mexico, Central America, the West Indies, and South America. Part 4. Bulletin of the United States National Museum 185:633-636.
Baly J. S. (1861). Descriptions of new Genera and Species of Phytophaga. Journal Of Entomology: IV: 275-301.
Ehara S. (1954). Comparative Anatomy of Male Genitalia in Some Cerambycid. 北海道大學理學部紀要= Journal Of The Faculty Of Science Hokkaido University Series ⅤI. Zoology, 12 (1-2), 61-115.
Fabricius, J. C. (1801). Systema elevtheratorvm, secvndvm ordines, genera, species, adiectis synonymis, locis, observationibvs descriptionibvs. Impensis Bibliopolii academici novi.
Jacoby, M. (1888). Biologia Centrali-Americana. Insecta. Coleoptera. Phytophaga (part). Volume VI, Part 1 (Supp.). R.H. Porter, London.
Klug, F. (1824). Entomologische monographieen. Berlin: G. Reimer. 43-84.
Lacordaire, T. (1845). Monographie des Coleopteres Subpentameres de la famille des Phytophages. Mémoires de la Société royale des sciences de Liège. Paris 1: 609-721.
Lawrence, J. F., Beutel, R. G., Leschen, R. A., y Ślipiński, A. (2010). 2. Glossary of morphological terms. En .Leschen, R.A.B., Beutel, R.G. y Lawrence J.F. (Eds.), Handbook of Zoology, Coleoptera, Beetles, Vol. 2: Morphology and Systematics (Elateroidea, Bostrichiformia, Cucujiformia partim) (pp. 9-20), Walter de Gruyter, Berlin.
Matsumura, Y. y Suzuki K. (2008). Comparative morphology of internal reproductive systems in leaf beetles of the Donaciinae and Criocerinae (Coleoptera: Chrysomelidae) and its implication for the phylogeny. Zootaxa, 1845: 1–32.
Monrós, F. (1947). Revisión de los Megalopidae Argentinos (Col., Chrysomeloidea). Revista de la Sociedad Entomologica Argentina. 13:150-217.
Olivier, G. A. (1790). Encyclopédie methodique: histoire naturelle: insectes. chez Panckoucke. Tome V. París.
Olivier, A.G. (1808). Entomologie, ou histoire naturelle des insectes, avec leur caractères génériques et spécifiques. Coléoptères (pp 613–1104). Tome sixième. Desray, Paris.
Ordóñez-Reséndiz, M. M. (2014). Catálogo de Autoridades Taxonómicas y base de datos curatorial de la familia Chrysomelidae en México. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza. Informe final, SNIB-CONABIO. Proyecto No. HS003. México, D. F.
DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.rmb.2017.03.027
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Revista Mexicana de Biodiversidad por IB-UNAM se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.







Revista Mexicana de Biodiversidad, Año 3, No. 12, enero-marzo 2014, es una publicación trimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través del Instituto de Biología, Tercer Circuito Universitario s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, Tel. (55)56229164, http://www.revista.ib.unam.mx/index.php/bio/, falvarez@ib.unam.mx.Editor responsable: Dr. Fernando Álvarez Noguera. Reserva de Derechos al uso Exclusivo No. 04-2013-092709142100-203, ISSN: 2007-8706, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Responsable de la última actualización de este número, Instituto de Biología, UNAM, Dr. Fernando Álvarez Noguera, Tercer Circuito Universitario s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, fecha de la última modificación: 25 de agosto de 2016. |