Ciencia para la sustentabilidad: investigación, educación y procesos participativos
Resumen
de la sociedad. Esta propuesta reconoce que la complejidad de los problemas ambientales rebasa los enfoques y ritmos de la investigación
científica predominante y brinda la posibilidad de acortar tiempos para la acción, aprovechando integralmente la experiencia humana. Presentamos
un panorama de nuestro trabajo en: 1) investigación participativa, 2) procesos educativos para la participación y 3) procesos institucionales
de comunicación y participación. Se abordan estudios socioecológicos participativos que involucran innovación tecnológica e intercambios de
experiencias técnicas y organizativas para atender problemas ambientales en el valle de Tehuacán, la sierra Tarahumara, la montaña de Guerrero y la costa sur de Jalisco, poniendo énfasis en la construcción de alternativas. Se muestra la experiencia de prácticas de investigación de alumnos de posgrado y de la licenciatura en Ciencias Ambientales, UNAM. Ambos programas abordan problemas concretos en comunidades rurales en colaboración con organizaciones civiles y sociales, y comunidades. Se resumen las propuestas de vinculación institucional del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad (IIES) para atender problemas ambientales con manejadores de ecosistemas y tomadores de decisiones. Se discute la importancia de fortalecer procesos participativos como base para impulsar la colaboración académica en la construcción de perspectivas socioecológicas sustentables.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.rmb.2017.10.003
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Revista Mexicana de Biodiversidad por IB-UNAM se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.







Revista Mexicana de Biodiversidad, Año 3, No. 12, enero-marzo 2014, es una publicación trimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través del Instituto de Biología, Tercer Circuito Universitario s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, Tel. (55)56229164, http://www.revista.ib.unam.mx/index.php/bio/, falvarez@ib.unam.mx.Editor responsable: Dr. Fernando Álvarez Noguera. Reserva de Derechos al uso Exclusivo No. 04-2013-092709142100-203, ISSN: 2007-8706, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Responsable de la última actualización de este número, Instituto de Biología, UNAM, Dr. Fernando Álvarez Noguera, Tercer Circuito Universitario s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, fecha de la última modificación: 25 de agosto de 2016. |