Distribución y diversidad de dinoflagelados simbióticos en coralespétreos de la costa de Oaxaca, Pacífico de México
Resumen
Los corales arrecifales están asociados a dinoflagelados simbiontes —zooxantelas— que proveen alimento a su hospedero. Para la costa occidental de México hay limitada información sobre este tipo de mutualismo y el objetivo del trabajo fue caracterizar las poblaciones de zooxantelas presentes en corales de la costa del estado de Oaxaca. Se recolectaron muestras de 3 géneros de coral: Pocillopora, Pavona y Porites, en 6 localidades y a distintas profundidades. Se extrajo ADN de las microalgas y se amplificó la región ITS2 para identificar los clados mediante electroforesis en gel de gradiente desnaturalizante. Se identificaron 7 tipos de zooxantelas pertenecientes al clado C y uno del D, evidenciando que en Oaxaca la diversidad es alta comparada con otras regiones del Pacífico mexicano. La mayor variedad de Symbiodinium se encontró en el género Porites(gonocórico), seguida de Pavona (hermafrodita) y, por último, Pocillopora (de frecuente reproducción asexual y en el cual todas las especies y colonias albergaron zooxantelas D1), lo que indica una relación entre la diversidad genética de las microalgas y el modo de reproducción coralino. Se observó aislamiento genético por distancia, composición variable de simbiontes por localidad y la presencia de clados privados; ello apunta hacia un flujo genético relativamente limitado de Symbiodinium en la región.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.rmb.2016.03.007
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Revista Mexicana de Biodiversidad por IB-UNAM se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.







Revista Mexicana de Biodiversidad, Año 3, No. 12, enero-marzo 2014, es una publicación trimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través del Instituto de Biología, Tercer Circuito Universitario s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, Tel. (55)56229164, http://www.revista.ib.unam.mx/index.php/bio/, falvarez@ib.unam.mx.Editor responsable: Dr. Fernando Álvarez Noguera. Reserva de Derechos al uso Exclusivo No. 04-2013-092709142100-203, ISSN: 2007-8706, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Responsable de la última actualización de este número, Instituto de Biología, UNAM, Dr. Fernando Álvarez Noguera, Tercer Circuito Universitario s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, fecha de la última modificación: 25 de agosto de 2016. |