Biodiversidad de Chordata (Mammalia) en México
Resumen
muestran una serie de características internas y externas que los han llevado a ser exitosos en casi todos los ecosistemas
del mundo. El objetivo de esta revisión es actualizar el estado de conocimiento de los mamíferos de México. En
México los mamíferos forman un grupo altamente diverso, ubicando al país en el tercer lugar mundial con 564
especies silvestres, alcanzando aproximadamente el 10% de la diversidad total. La descripción de las especies no ha
sido homogénea a lo largo del tiempo y tuvo un mayor auge desde mediados de 1700 hasta 1950. La distribución de
los mamíferos incluye todo el territorio nacional; el 77% son especies menores a 5 kg y pertenecen, principalmente,
a los órdenes Rodentia, Chiroptera y Soricomorpha. Las tendencias poblacionales están poco documentadas en la
mayoría de los órdenes pero, en general, los mamíferos han visto disminuidas sus poblaciones como resultado de las
actividades antrópicas. La información analizada sugiere que a pesar de que el grupo de los mamíferos en México es
uno de los más estudiados, continúa ofreciendo interesantes retos teóricos y de manejo.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.7550/rmb.31688
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Revista Mexicana de Biodiversidad por IB-UNAM se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.







Revista Mexicana de Biodiversidad, Año 3, No. 12, enero-marzo 2014, es una publicación trimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través del Instituto de Biología, Tercer Circuito Universitario s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, Tel. (55)56229164, http://www.revista.ib.unam.mx/index.php/bio/, falvarez@ib.unam.mx.Editor responsable: Dr. Fernando Álvarez Noguera. Reserva de Derechos al uso Exclusivo No. 04-2013-092709142100-203, ISSN: 2007-8706, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Responsable de la última actualización de este número, Instituto de Biología, UNAM, Dr. Fernando Álvarez Noguera, Tercer Circuito Universitario s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, fecha de la última modificación: 25 de agosto de 2016. |